Ir al contenido principal

Cómo activar la función de pantalla dividida en tu teléfono Android






Activar la función de pantalla dividida en tu dispositivo Android te permite realizar varias tareas al mismo tiempo, lo que mejora significativamente la productividad y la eficiencia. En este artículo, te guiaremos a través de los pasos para activar esta útil función.




Paso 1 -Primero que todo verifica la Compatibilidad


Mucho antes de empezar, es importante asegurarte de que tu dispositivo Android sea compatible con la función de pantalla dividida, ya que la mayoría de los modelos modernos admiten esta característica, pero algunos dispositivos más antiguos pueden no ser compatibles con esta función, , verifica en la configuración de tu dispositivo o consulta el manual del usuario para confirmar todo antes de empezar.




Paso 2- Actualiza el Sistema Operativo


Asegúrate de tener la última versión del sistema operativo Android instalada en tu dispositivo,  esto te lo voy a decir siempre en todos mis artículos, ya que es muy primordial mantener nuestros teléfonos actualizados. Las actualizaciones a menudo incluyen mejoras en la funcionalidad y la estabilidad del sistema, lo que podría afectar la disponibilidad y el rendimiento de la función de pantalla dividida.




Paso 3: Abre la Aplicación que Quieres Dividir


Una vez que hayas verificado la compatibilidad y actualizado el sistema operativo, abre la primera aplicación que deseas utilizar en el modo de pantalla dividida.



Paso 4: Activa la Función de Pantalla Dividida


1- Botón de Aplicaciones Recientes: Presiona el botón cuadrado o el icono de aplicaciones recientes  varía según el modelo de tu dispositivo. Todo esto te mostrará una lista de aplicaciones recientes en la multitarea.








2- Arrastra y Suelta: Localiza la aplicación que deseas usar en la parte superior de la pantalla y desliza su tarjeta hacia abajo.


3- Ajusta el Tamaño: La pantalla se dividirá en dos. Puedes ajustar el tamaño de cada ventana arrastrando la línea divisoria hacia arriba o hacia abajo.


Paso 5: Selecciona la Segunda Aplicación

Una vez que hayas ajustado el tamaño de la primera aplicación, selecciona la segunda aplicación que deseas utilizar desde la lista de aplicaciones recientes.


Paso 6: Ajusta y Listo

Al igual que con la primera aplicación, puedes ajustar el tamaño de la segunda ventana arrastrando la línea divisoria. ¡Listo! Ahora estás utilizando la función de pantalla dividida en tu dispositivo Android.




Consejos Adicionales:

Compatibilidad de Aplicaciones: No todas las aplicaciones son compatibles con la función de pantalla dividida. Algunas aplicaciones pueden no funcionar correctamente en este modo.


Cambiar la Posición de las Ventanas: Dependiendo del modelo de tu dispositivo, es posible que puedas cambiar la posición de las ventanas divididas. Consulta la configuración específica de tu dispositivo para obtener más información.


Salir del Modo Pantalla Dividida: Para salir del modo de pantalla dividida, simplemente desliza la línea divisoria hacia el extremo de la pantalla.


Prueba de Funcionalidad: Si experimentas problemas o mal funcionamiento, reinicia tu dispositivo y vuelve a intentarlo.



Porque es muy beneficioso activar la opción de pantalla dividida


La función de pantalla dividida en Android nos ofrece una serie de beneficios que pueden mejorar significativamente la experiencia de uso de tu dispositivo. Aquí te explicamos algunas razones por las que podrías querer activar esta función:



Multitarea Eficiente: La pantalla dividida te permite utilizar dos aplicaciones simultáneamente en una misma pantalla. Esto es especialmente útil cuando necesitas realizar tareas que requieren el uso de varias aplicaciones al mismo tiempo, como copiar y pegar información o tomar notas mientras lees un documento.



Comparación y Referencia Rápida: Con la pantalla dividida, puedes comparar o hacer referencia a información de una aplicación mientras trabajas en otra. Por ejemplo, puedes tener una hoja de cálculo abierta junto a un navegador web para obtener datos de referencia.



Facilita la Comunicación: Puedes mantener una conversación de chat abierta mientras navegas por otras aplicaciones o incluso ver un vídeo mientras respondes mensajes.



Mayor Productividad en la Edición de Contenido: Para los profesionales creativos, como editores de imágenes o vídeos, la pantalla dividida es invaluable. Puedes ver la imagen o vídeo que estás editando al mismo tiempo que tienes acceso a las herramientas de edición.



Facilita la Investigación y el Aprendizaje: Al leer contenido en línea, puedes tener un navegador abierto junto a una aplicación de notas para tomar apuntes rápidamente.



Mayor Comodidad en la Navegación Web: Al navegar por la web, puedes tener una página abierta para consultar información mientras exploras otras páginas.



Mayor Control y Supervisión: Los padres o supervisores pueden usar la pantalla dividida para mantener un ojo en la actividad de sus hijos mientras realizan otras tareas en el dispositivo.



Optimización del Espacio de Pantalla: En dispositivos con pantallas grandes, como tabletas, la pantalla dividida es particularmente útil para aprovechar al máximo el espacio disponible.



En resumen, la función de pantalla dividida en Android brinda una mayor flexibilidad y eficiencia en el uso de tu dispositivo, permitiéndote realizar múltiples tareas de manera más efectiva, esto puede ser especialmente útil en situaciones donde necesitas alternar rápidamente entre diferentes aplicaciones o realizar tareas que requieren el uso simultáneo de varias aplicaciones.


Entradas populares de este blog

CÓMO OCULTAR APLICACIONES EN ANDROID

En la era digital, la privacidad es una de las principales preocupaciones para muchos usuarios de teléfonos inteligentes. A menudo, es necesario ocultar ciertas aplicaciones para evitar que otras personas tengan acceso a información sensible o simplemente para mantener el orden en la pantalla de inicio. En este artículo, exploraremos cómo ocultar aplicaciones en dispositivos Android sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros. Te mostraremos el proceso paso a paso, utilizando dos teléfonos diferentes como ejemplos. ¡Comencemos!

Crear una Carpeta Virtual para Guardar Chats, Fotos y Documentos de WhatsApp

En la era digital actual, la organización de nuestros archivos es más importante que nunca. WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas, nos permite enviar y recibir una gran cantidad de información, desde mensajes hasta imágenes y documentos. Sin embargo, a menudo nos encontramos con el problema de cómo gestionar y almacenar eficazmente estos archivos. En este artículo, aprenderás cómo crear una carpeta virtual en Google Drive y guardar todos tus chats, fotos y documentos de WhatsApp de manera sencilla y efectiva.

Cómo colocar la barra de navegación de Google Chrome

La barra de navegación de Google Chrome ha evolucionado significativamente, ofreciendo nuevas y emocionantes funcionalidades. En este artículo, exploraremos cómo puedes colocar esta nueva barra en tu dispositivo, así como las características que la hacen destacar. Desde la búsqueda por voz hasta el famoso juego del Dinosaurio, esta barra tiene mucho que ofrecer.